Receta de oleato terapéutico de clavo y romero (100 ml)
¡Mi Primera Receta en Embrujada!
Hoy quiero compartir con vosotras/os la primera receta que publico aquí: Oleato de Clavo y Romero. Es un aceite macerado que une las propiedades del romero y el clavo más aceites esenciales, ideal para aliviar dolores musculares, mejorar la circulación y aportar un toque cálido y estimulante a nuestra piel.
¿Para qué sirve?
- Estimula la circulación sanguínea.
- Alivia dolores musculares y articulares.
- Tiene efecto tonificante y revitalizante.
- Bien para Artritis y Artrosis.
Ideal para masajes nocturnos que alivian dolores musculares, articulares, artritis y tensión.
✨ Ingredientes para 100 ml:
- 2 cucharadas soperas de romero seco
- 1 cucharada sopera de clavo de olor seco
- 100 ml de aceite de oliva virgen extra
- 4 gotas de vitamina E (1 cápsula aprox.)
- Opcional: 3 gotas de aceite esencial de clavo + 3 gotas de aceite esencial de lavanda
Paso a paso:
- Coloca el romero y el clavo en un frasco de vidrio limpio y seco.
- Cubre con los 100 ml de aceite de oliva virgen extra, asegurándote de que las plantas queden completamente sumergidas.
- Elige una de las dos formas de macerar:
- Método tradicional:
Cierra el frasco y deja reposar en un lugar cálido y sin luz directa durante 3 a 4 semanas. Agita suavemente cada pocos días - Método rápido (baño maría):
Coloca el frasco abierto dentro de una olla con agua caliente (al baño maría, sin que el agua toque el aceite) durante 2 horas a fuego muy bajo. Luego deja enfriar y reposa 24 h antes de colar. - Una vez macerado, cuela el aceite con una gasa o filtro fino.
- Añade las 4 gotas de vitamina E al oleato filtrado y mezcla bien.
- incorpora los aceites esenciales, opcional pero recomendable.
- Envasa en un frasco oscuro, etiqueta con la fecha y guarda en un lugar fresco, seco y sin luz directa.
Modo de uso:
Por la noche, aplica con un masaje suave en la zona afectada. Puedes cubrir con un paño tibio para potenciar el efecto. Agita antes de usar.
Duración estimada: 6–8 meses

Con cariño, Embrujada
Colorante natural de Remolacha
Hoy quiero compartir con vosotras/os algo que me ha encantado preparar como parte de mis recetas personales en Embrujada: colorante natural en polvo a base de remolacha. Una forma simple y hermosa de aprovechar los pigmentos naturales para darle color a nuestros cosméticos caseros.
¿Cómo lo hice?
1 Corté la remolacha en láminas finas y la deshidraté durante varias horas (5 h.) en la deshidratadora, hasta que quedó completamente seca.
2 Una vez lista, la trituré con una picadora (puedes usar un molinillo de café o una procesadora pequeña) hasta obtener un polvo fino.
3 Lo guardé en un frasquito de vidrio bien seco y cerrado. ¡Y listo para usar!
¿Para qué sirve?
Este colorante natural es ideal para:
- Bálsamos labiales
- Jabones artesanales
- Mascarillas faciales
- Sales de baño
- Polvos o sombras caseras
Importante: Al ser un pigmento natural, puede teñir ligeramente la piel o la ropa, así que recomiendo hacer pruebas pequeñas primero y usarlo con moderación.
Más adelante, lo utilizaré para preparar un bálsamo labial con color, totalmente natural y hecho en casa… ¡Ya os lo enseñaré cuando lo tenga listo!
Gracias por acompañarme en este camino de creación natural.

Con cariño Embrujada
Roll-on Memoria Activa
Una sinergia estimulante con aceites esenciales de romero, menta e incienso, ideal para mejorar la concentración y la memoria en momentos de estudio, trabajo o cuando necesitamos claridad mental.
Importante: Los aceites esenciales son sustancias muy potentes que nunca deben aplicarse directamente sobre la piel. Siempre deben ir diluidos en un aceite vegetal portador, como jojoba, almendra o coco fraccionado etc., para una aplicación segura.
Puedes enriquecer la fórmula con 1 o 2 gotas de vitamina E, un antioxidante natural que ayuda a conservar mejor el preparado y a cuidar la piel.
Este roll-on está formulado con una dilución adecuada para su uso ocasional en sienes, muñecas o nuca.
Ingredientes (para 10 ml):
- 3 gotas AE de Romero (cineol)
- 3 gotas AE de Menta Piperita
- 2 gotas AE de Incienso
- c.s. Aceite vegetal portador (jojoba, almendra o coco fraccionado)
Preparación:
- Coloca los aceites esenciales en el frasco roll-on.
- Completa con el aceite vegetal.
- Agita suavemente para mezclar.
Uso:
Aplicar en las sienes, nuca y muñecas para estimular la concentración y la memoria.


Con cariño, Embrujada
Aceite Reductor Casero
Una receta mágica para mimar tu cuerpo, activar la circulación y dar guerra a la celulitis, usando los dones de la tierra: café, aceites vegetales, y esencias que despiertan tanto la piel como el alma.
Aquí os dejo esta joyita para que la preparéis con calma, con intención… y con ese toque de brujita sabia que todas llevamos dentro
– Importante:
Este aceite lleva aceite esencial de limón, que es fotosensibilizante. Eso quiere decir que no se debe aplicar antes de exponerse al sol, porque puede provocar manchas o reacciones en la piel. Ideal usarlo de noche, o taparse bien la zona si se aplica durante el día.
-También le añadimos vitamina E (unas 10 gotas por cada 50 ml de aceite)
¿Por qué? Porque ayuda a conservar mejor el aceite, evitando que se oxide, y además nutre la piel en profundidad, dejándola suave como terciopelo de luna.
– Recuerda agitar bien antes de usar y aplicar con masajes circulares y mucho amor.

Con cariño, Embrujada
Receta Exprés: Toque Nutritivo para Labios Secos
Una solución rápida, natural y efectiva para hidratar y revitalizar los labios cuando se sienten secos o apagados.
Ingredientes:
- 1 gota de aceite vegetal de almendras dulces
- 1 gota de aceite esencial de geranio (previamente diluida en el aceite vegetal, opcional)
Aplicación:
- Coloca un par de gotas de aceite de almendras dulces directamente sobre los labios limpios.
- Si deseas potenciar el efecto, mezcla antes con una gota de aceite esencial de geranio (diluida).
- Masajea suavemente con la yema del dedo hasta que se absorba.
Resultado:
Labios nutridos, suaves y con un toque natural de brillo. Ideal como cuidado diario o como gesto rápido durante el día.
¿Quieres una fórmula más elaborada? Explora nuestras recetas de bálsamos labiales en esta misma sección.

Con cariño, Embrujada
Bálsamo labial “Dulce Geranio”
Una receta que mima, protege y perfuma tus labios de forma natural.
Hecho con ingredientes sencillos y el toque encantador del geranio, este bálsamo es ideal para tener siempre a mano: en el bolso, en la mesita de noche o como pequeño ritual diario de autocuidado.
Hidratante, Aromático, Femenino y sutil
¿Te animas a prepararlo?
vamos a ello;
Bálsamo labial floral con geranio – 70 g
Ingredientes:
Cera carnauba: 5% → 3.5 g
Manteca de cacao: 20% → 14 g
Aceite de almendras dulces: 45% → 31.5 g
Aceite de jojoba: 25% → 17.5 g
Vitamina E (tocoferol): 1% → 0.7 g (aprox. 14 gotas)
Aceite esencial de geranio: 0.5% → 0.35 g (aprox. 7 gotas)
Preparación:
En baño maría, derretir la cera carnauba y la manteca de cacao primero (son lo más duros).
Agrega los aceites vegetales (almendras + jojoba) y mezclar suavemente.
Retirar del fuego y dejar entibiar un poco (no mucho, que no solidifique).
Añadir la vitamina E y el aceite esencial de geranio. Mezclar bien.
Envasar enseguida en tus tarritos limpios y secos.
Dejar enfriar totalmente antes de cerrar las tapas.
¡Y listo! Te va a quedar un bálsamo suave, nutritivo, con aroma floral elegante y una textura muy linda para aplicar con el dedo.
Guarda esta receta o compártela con quien lo necesite

Con cariño, Embrujada
Sérum Natural para las Puntas del Cabello
¿Puntas secas, abiertas o sin vida? Este sérum casero es una caricia nutritiva que devuelve el brillo, la suavidad y la fuerza a tu melena.
Formulado con aceite de jojoba, aceite esencial de sándalo y un toque de vitamina E, es ideal para hidratar sin engrasar, reparar el daño y proteger tu cabello de forma 100% natural.
Aceite de jojoba: hidrata y suaviza sin apelmazar.
Aceite esencial de sándalo: fortalece, aporta brillo y huele delicioso.
Vitamina E: antioxidante que conserva el producto y cuida tu cabello.
Solo necesitas aplicar unas gotas en las puntas, con el cabello húmedo o seco, y dejar que la magia actúe.
¡Tu pelo te lo va a agradecer!

Con cariño, Embrujada
Roll-On Calmante para el Dolor de Cabeza (10 ml)
Una mezcla natural y efectiva para aliviar dolores de cabeza, relajar la mente y refrescar los sentidos. Ideal para llevar en el bolso y usar en cualquier momento del día.
Ingredientes:
4 gotas de aceite esencial de lavanda (Lavandula angustifolia)
3 gotas de aceite esencial de menta piperita (Mentha piperita)
1 gota de aceite esencial de incienso (Boswellia carterii) (opcional pero muy recomendable)
9,5 ml de aceite vegetal de almendras dulces
2 a 3 gotas de vitamina E (como conservante natural y para el cuidado de la piel)
Paso a paso:
Añade los aceites esenciales directamente en el frasquito roll-on de 10 ml.
Rellena con aceite de almendras dulces, dejando un pequeño espacio sin completar.
Agrega 2 a 3 gotas de vitamina E en ese espacio.
Coloca la bolita del roll-on, cierra bien y agita suavemente para integrar todo.
Etiqueta tu mezcla con el nombre, fecha y algún detalle mágico si lo deseas
¿Cómo se usa?
Aplica en las sienes, nuca, frente y muñecas al primer signo de molestia.
Inhala profundamente, relaja los hombros… y deja que la sinergia de la naturaleza te envuelva.
Nota: Evita el contacto con los ojos. No usar en niños pequeños ni durante el embarazo sin consultar con un profesional.

Con cariño, Embruja